SEMINARIO Y ESTADÍSTICA TIC : SEMANA 5
TRABAJO FINAL DE ESTADÍSTICA
En el último seminario realizamos la exposición del trabajo final de la asignatura. Nuestra investigación se centró en el síndrome de sobrecarga del cuidador principal con demencia tipo Alzheimer.
1. JUSTIFICACIÓN 💭💬
La investigación acerca de este tema se ha realizado para conocer la situación en la que se encuentra los cuidadores y la repercusión que tiene este hecho en sus vidas personales.
El cuidador familiar dedica la mayor parte de su tiempo al enfermo, asumiendo la mayoría de sus cuidados y las responsabilidades que éstas incumben. Se ha detectado que no sólo tiene cargas objetivas, sino también subjetivas. Con cargas objetivas nos referimos al tiempo que emplea en el cuidado del enfermo y en intentar cumplir las demandas de cuidados del mismo. En el caso de las subjetivas, son el estado emocional del paciente, tanto sus sentimientos como las percepciones acerca del papel que desempeña como cuidador.
Con este trabajo queremos conocer el grado de afectación de todas éstas cargas a las que se ve expuesto el cuidador familiar, no remunerado, en un nivel tanto físico como emocional, mediante la aplicación de los test y encuestas realizados.
De tal forma que podamos conocer el nivel de sobrecarga que tiene la persona, así como de conocimientos, para que desde enfermería se comiencen a plantear métodos o instrumentos de ayuda, tanto para el enfermo como para su cuidador. Concretamente en enfermería, lo que se intenta es conocer aquellos métodos o instrumentos de medida de esta sobrecarga del cuidador, para que pueda ser detectada y establecer un método con el cual se pueda disminuir la misma.
2. OBJETIVOS📬
2.1 Objetivo General
Conocer el grado de sobrecarga que experimentan los cuidadores familiares de pacientes con demencia tipo Alzheimer en la población de la ciudad de Carmona, Sevilla.
2.2 Objetivo Específicos:ç
1. Conocer los datos sociodemográficos de los cuidadores, los datos de los pacientes y averiguar el conocimiento que tienen los cuidadores de pacientes con demencia tipo Alzheimer.
2. Comprobar si existe relación entre el sexo y el grado global de sobrecarga que presentan por el hecho de cuidar a su familiar.
3. Conocer si afecta el tiempo empleado en cuidar al familiar con la puntuación total de "Cuestionario Zarit".
4. Constatar el grado medio de sobrecarga que tiene la muestra.
3. MATERIAL Y MÉTODO 📚
Estudio transversal descriptivo. Población formada por ciudadanos de Carmona al cuidado de su familiar con demencia tipo Alzheimer.
Para la recogida de datos se utilizaron dos cuestionarios, el primero para recoger los datos más relevantes de los cuidadores y de los pacientes; el segundo el cuestionario “Escala de sobrecarga del cuidador test de Zarit”. Los datos se pasaron a la aplicación Epi Info versión 7.2.2.6. y se realizó un análisis descriptivo e inferencial y el contraste de hipótesis.
4. RESULTADOS 🔖📑
Se apreció una sobrecarga intensa en los cuidadores, el sexo predominante eran mujeres, hijos, con un rango de edad de 51 a 60 años, casados, con estudios primarios, activos, con unos ingresos económicos superiores a 735,90€/mes. Con un tiempo de cuidado a su familiar de 3 a 6 años y con proyecto de vida.
5. CONCLUSIÓN 😱
Existen “Unidades de respiro diario”, que sirven de ayuda a los cuidadores. Desde Enfermería se deberían ofrecer conocimientos necesarios a los familiares para el cuidado de pacientes con demencia tipo Alzheimer, ya que es la principal carencia en la muestra estudiada.
Comentarios
Publicar un comentario