SEMINARIO Y ESTADÍSTICA TIC : SEMANA 3 

EPIINFO





En el seminario 3 hemos trabajado con el programa estadístico de EPI INFO, en concreto hemos aprendido a realizar formularios y grabar datos de estudios estadísticos que hemos hecho.


Una vez instalado el programa, lo primero que hemos realizado es aprender a realizar formularios en el programa, para posteriormente poder grabar los datos de los mismos.

Abrimos el programa y pinchamos en la casilla de crear formulario.



En el borde superior derecho nos saldrán varias opciones que podemos elegir, entre ellas se encuentra "Nuevo proyecto". Al clikar en ella, se nos abrirá una ventana en la que nos pedirá una serie de datos.
El dato más importante es el nombre del proyecto, que es con el cual se identificará y se guardará el trabajo que vayas a realizar.


A continuación, una vez puesto el nombre,  se nos abrirá una nueva pestaña como esta.


Una vez aquí elegimos la opción que queremos dependiendo de nuestro objetivo.
En clase empezamos poniendo el título del formulario, para ello tenemos que escoger la opción de "Título/Etiqueta".

Pondremos el título que queramos. Si queremos cambiar la fuente solo hace falta en clikar sobre fuente y elegir la opción que queramos.




Lo siguiente es poner cada uno de los apartados que queremos que aparezcan en el formulario. Dependiendo de cual será la que queramos poner en el mismo, escogeremos uno u otro.

Para poner por ejemplo el nombre del paciente o cualquier tipo de valoración subjetiva que tenga que hacer el encuestado utilizamos la opción Texto. 
Se nos habrá otra ventana como en el resto de opciones en la cual tendremos que rellenar los datos en función de nuestro objetivo.


Para poner datos numérico tipo edad, o número de encuestado, utilizamos la opción de "Número".
En la ventana que se abre tenemos la opción de patrón, en la que escogemos el número de caracteres numéricos que queremos poner (unidades, decenas, centenas...).



Para poner diferentes opciones como por ejemplo las respuestas de un examen tipo test empleamos la opción de casilla.



Para escoger respuestas de sí y no, como su propio nombre indica utilizamos la opción de "Sí y No".

Para poner opciones para que el encuestado elija, utilizamos "Opción". Tendremos que elegir el número de opciones (1,2,3...) y nombrarlas.



A continuación pasamos a grabar los datos, para ello, nos dirigimos a la primera ventana que nos salía al abrir el programa y elegimos la opción de entrar datos.


Tendremos que escoger el formulario que hemos realizado previamente.


Se nos abrirá el formulario que hemos realizado. Tenemos que ir rellenando con la repuestas de los encuestados que se irán grabando una a una. Cada vez que queramos registrar una respuesta tenemos que clikar en nuevo registro.


Una vez que tenemos todos los datos grabados, escogemos la opción de la barra superior de "tablero superior" para obtener gráficos, tablas de frecuencias y muchas otras opciones para realizar nuestro estudio estadístico. 
En clase realizamos un gráfico de sectores, para ello:

1. Se nos abrirá una nueva ventana. Tenemos que seguir estos pasos dependiendo de la opción que queramos escoger.

2. Escogemos la variables que queremos que se representen


 3. Obtenemos el gráfico que queremos.




Comentarios

Entradas populares de este blog