Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2018
Imagen
SESIONES TEÓRICAS ESTADÍSTICA Y TIC: SEMANA 6 TEMA 6: REPRESENTACIONES GRÁFICAS DE LA INFORMACIÓN Representaciones gráficas cualitativas y cualitativas discretas. Representaciones de variables continuas. Errores en las representaciones. ¿Qué es una representación gráfica y para que sirve ? Son una rápida forma de comunicar información numérica a través de imágenes.  Los gráficos complementan el análisis estadísticos, aumentando la información y ofreciendo orientación visual, pero no sustituye los resultado, lo que queremos es orientar visualmente. Características de la representaciones gráficas: 1. Tienen que ser visualmente claros, ya que quieren clarificar y facilitar la comprensión. 2. Tiene que estar claramente descritos en el pie de la figura y en el texto del mismo. 3. Hay que evitar los gráficos confusos y no sobrecargarlos. REPRESENTACIONES CUALITATIVAS 1. Variables dicotómicas o con pocas características : - Gráfico de sectores . Es la m...
Imagen
SESIONES TEÓRICAS ESTADÍSTICA Y TIC: SEMANA 5 TEMA 5: MEDIDAS RESUMEN VARIABLES CUALITATIVAS. MEDIDAS DE FRECUENCIA. PROPORCIONES, RAZONES Y TASA. CONSTRUCCIÓN DE TABLAS DE FRECUENCIA Medidas de tendencia central 1. Media aritmética:    Se calcula solo para variables cuantitativas y se trata del centro geométrico de la serie estadística. ¿Cómo se calcula?  Es la suma  de todos los valores dividido por el tamaño de la muestra. Si los datos están agrupados... Cuando los datos están agrupados, utilizamos las marcas de clase, a través de las clase podemos estimar la media. La media de los extremos de los intervalos es la media aritmética. Para calcular la media lo que haríamos sería el (sumatorio de las marcas de clase de todos los intervalos, por su correspondiente frecuencia absoluta), dividido por N. 2. Mediana Es el valor de la observación que deja a ambos lados el número de observaciones.  ¿Cómo se calcula? Ordenamos...
Imagen
SEMINARIO Y ESTADÍSTICA TIC: SEMINARIO 2 " Presentación Búsqueda Bibliográfica en Base de Datos" En el segundo seminario hemos realizado la presentación de la búsqueda bibliográfica en base de datos científicas acerca del caso signado en cada grupo. A nuestro grupo nos asignaron el caso 3, en el que nos pedían la investigación acerca del uso de hidrocoloides y de azúcar no estéril en la curación y prevención de úlceras por presión. 1º Elaboración de la pregunta PICO.  ❓❓ Lo primero que hacer para realizar un trabajo de investigación es elaborar la pregunta PICO para saber qué es lo qué queremos encontrar y de qué modo podemos abordar el tema. Nuestra pregunta PICO fue la siguiente: A partir de aquí nuestras pregunta PICO fue: ¿Cicatriza mejor la herida producida por UPP con el uso de parches de  hidrocoloides o con la aplicación de azúcares no estériles? 2º Tesauros.  📖🔖 A continuación escogimos palabras claves para realizar la bú...
Imagen
SESIONES TEÓRICAS ESTADÍSTICA Y TIC: SEMANA 4 TEMA 4: INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Estadística Descriptiva: Para qué sirve : para resumir y describir datos. ¿Qué describe y analiza ?: describe y analiza a una determinada población o muestra sin pretender sacar conclusiones generales.  ¿Cómo lo hace? :  representa un grupo de datos utilizando métodos numérico y gráficos que resumen y presentan la información contenida en ellos. Estadística Inferencial: Para qué sirve : para extraer conclusiones sobre poblaciones más grandes. ¿Qué describe y analiza? : infiere o induce leyes de comportamiento de una población a partir de una muestra. ¿Cómo lo hace? :  se apoya en el cálculo de probabilidades y a partir de datos muestrales se efectúan:  Estimaciones. Decisiones. Predicciones. Generalizadores sobre un conjunto mayor de datos. Variables: presencia de datos:  Tablas de frecuencia : Presentan información repeti...