SEMINARIO ESTADÍSTICA Y TIC: SEMANA 1



"ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA"



Durante el resto del curso y en los próximos años de carrera, a la hora de realizar un trabajo de investigación la búsqueda en las bases de datos es imprescindibles, por lo que hay que saber manejarse en estros campos de búsqueda.

Lo primero que tenemos que tener saber son las etapas a seguir en el proceso de investigación:
  1. Formular la pregunta a investigar.
  2. Identificar las palabras clave del tema de estudio (lenguaje natural).
  3. Traducir  las palabras clave del lenguaje natural a lenguaje científico utilizando los tesauros.
  4. Construir una estrategia de búsqueda para interrogar la base de datos.
  5. Modificar la estrategia en función de los resultados obtenidos.
PREGUNTA PICO


TESAUROS 

Lo primero que tenemos que hacer para realizar una investigación tras formular la pregunta PICO es obtener las palabras claves. Suelen ser entre tres o seis.
Los tesauros se utilizan para pasar dichas palabras de un lenguaje natural a un lenguaje científico, y así realizar la búsqueda posterior en las bases de datos.


BOOLEANOS

Son unos operadores o palabras que permiten conectar conceptos y términos para ampliar, limitar o definir las búsquedas bibliográficas.
Existen varios tipos:
  • AND: sólo encuentra artículos en los que las dos palabras estén conectadas entre sí por "AND", en español "y". La búsqueda que realiza es muy específica.
  • OR: es una búsqueda más general. Realiza la búsqueda de todas las combinaciones posibles de las dos palabras que posean el "OR" entre ambas.
  • NOT: es la forma de descartar palabras que no queremos. La palabra que aparezca tras en "NOT" se va a descartar.

  • Comillas: se utilizan para que el buscador considere como una sola palabra los términos que vaya con comillas. Ej: "enfermerdad Alzheimer".
  • Truncamiento: es una búsqueda a partir de la raíz, es decir, todas las posibilidades a partir de la raíz de la palabra. Se representa con el símbolo: *. Nos amplica la búsqueda. Ej: enf*; nos realizaría la búsqueda de enfermedad, enfermedades, enfermo, enferma, enfermero, enfermera... 
  • Filtros: para realizar una búsqueda más concreta. Normalmente se utiliza la fecha de publicación de los artículos.


Los booleanos siempre se escriben en mayúscula.


BASES DE DATOS

Entre las más utilizadas se encuentran:





Comentarios

Entradas populares de este blog