¿PARA QUÉ SIRVE LA ESTADÍSTICA EN ENFERMERÍA?

La estadística es la ciencia que estudia la variabilidad. En concreto, la bioestadística es la rama de la estadística que se ocupa de los problemas de la ciencias de la vida, como la biología, la medicina y la enfermería, entre otras.

La estadística no sólo la utilizamos en la vida profesional o laboral, sino que la estamos constantemente aplicándola a nuestro día a día. 

  • ¿Para qué la utilizamos?

Es la base de la investigación, por lo que es la base de todas las ciencias, sin estadística no habría investigación y por tanto las ciencias no se desarrollarían, lo que implicaría un retraso en la sociedad y muchas dificultades en el día a día. Es una cadena de muchos componentes que se complementan unos a otros.

La estadística es otro ámbito de trabajo en el campo de la enfermería, como he nombrado anteriormente, a través de la investigación. La publicación de artículos en revistas científicas reconocidas a nivel nacional e internacional supone un grana avance en el ámbito laboral sanitario, es un reconocimiento por un comité de expertos de tu trabajo, por lo que te puede abrir muchas puertas.

Sin estadística no podríamos enfrentarnos a muchas situaciones cotidianas de las que tenemos que tener conocimiento. Nos aporta base para calcular la probabilidad de las acciones diarias realizadas por una persona, que es necesaria, no sólo para aprobar un examen, sino para saber gestionar tus gastos económicos y tus ingresos, entre otros.

  • ¿Tecnología?
Al igual que la estadística, está la tecnología. Hoy día, estudiantes y profesionales no podemos estudiar y/o trabajar sin un ordenador, por lo que el manejo y el saber desenvolverse con las tecnologías, al igual que saber adentrarse en las bases de datos y campos científicos, es básicos hoy día. 

La ciencia avanza a paso de gigantes y nos tenemos que adaptar a ella, o ella nos vence a nosotros.

Comentarios

Entradas populares de este blog