Entradas

Mostrando entradas de abril, 2018
Imagen
SESIONES TEÓRICAS ESTADÍSTICA Y TIC: SEMANA 9 TEMA 9: INTRODUCCIÓN A LA INFERENCIA ESTADÍSTICA. 1.      Inferencia Estadística Grupo de procedimientos que nos permiten pasa de lo particular a lo general. Hay dos formas de inferencia: 1.        Estimación de valor en la población a partir del valor medido en una muestra: estimar o acercarse al parámetro a partir de un estimador. Pueden ser: -           Puntuales -           Por un intervalo de valores (horquilla de confianza) 2.        Contraste de hipótesis : a partir de los valores de una muestra podemos concluir si existen diferencias entre ellos en la población. 1.1   Estimaciones Proceso que me permite extender conclusiones de una muestra a toda una poblaciçon. Se emplea para estimar el parámetro. Se puede realizar de forma puntu...
SESIONES TEÓRICAS ESTADÍSTICA Y TIC: SEMANA 8 TEMA 8: TEORÍA DEL MUESTREO TIPOS DE MUESTREO Cuando en la población de estudio no podemos medir todas las variables porque el tamaño de la población es muy grande. Establecemos una muestra . El procedimiento para seleccionar a los participantes se denominan: técnicas de muestreo . Siempre que trabajamos el muestra, es decir, solo estudiamos el estudio a ciertas personas, siempre va a haber un error, aunque tengamos una técnica de muestreo muy buena, por lo que siempre tenemos que sumir cierto error. En el momento en el que no hacemos aleatoriamente, por azar, no podemos medir el error. Es muy malo porque ni siquiera sabemos el error. La selección aleatoria es mejor porque nos permite calcular el error que puedo cometer. Cuando uso el azar, las técnicas que usan el azar se le denominan: muestreo probabilístico o aleatorio . El error que se comete con ellos de denominan: error aleatorio . En los muestreos no p...